Empate que sorprende a propios y extraños.
viernes, 20 de febrero de 2015
Comment
Bayern
Múnich 0 - Shakhtar
Donetsk 0
Los
partidos de ida de la UEFA Champions League para esta temporada 2014-2015 se iniciaron este martes 17 de febrero de
2.015, con un partido que se “pintaba” de trámite para un Bayern Múnich que
tiene ya varios años consecutivos en lo más alto del viejo continente. Aunque
era bien sabido que el Bayern y Shakhtar eran dos clubes que jamás se habían enfrentado
en competición Europea creo, y me atrevo a asegurar, que las probabilidades de
que el Bayern pusiera ya un pie en los cuartos de final eran de un 99% a 1% y
esto siendo optimistas para el Shakhtar.
Sin
embargo, los que pudimos ver y detallar el partido “más allá del resultado”
pudimos notar que no fue así, para analizar acá les dejo mis impresiones:
El entrenador
del Shakhtar “Mircea
Lucescu” demostró que no sólo es un gran y experimentado técnico, sino, que sabe cómo
enfrentarse a grandes equipos sin algún tipo de intimidaciones, supo
transmitirle a sus jugadores la idea de pararse bien en el cancha, crear
sombra, tapar espacios y bloquear ofensivas, obviamente lo logró, sus jugadores
lo hicieron con efectividad hasta el punto que el Bayern prácticamente no
generó ni una sola ocasión de peligro, increíble pero cierto.
Esta fue la lineación de los
locales:
Al
contrario de lo que la mayoría piensa, creo que a Lucescu le favoreció el tener
casi tres meses sin disputar un partido de competencia antes del Bayern, sí,
creo que es más que suficiente tiempo para preparar un partido, estudiar un
rival día a día y saber completamente como neutralizarlo.
Los
de Pep, no supieron y no pudieron encontrar espacios, increíblemente muy poco
escuchamos al narrador referirse a Robben o Gotze, estaban casi que anulados. Pienso
lo obvio, ese empate es una gran victoria para que el equipo Ucraniano, quien
además logró mantener su arco en cero como local, lo que denota una leve
ventaja en esta competición.
Por
el otro lado, ¿qué falló en la estrategia de los dirigidos por Pep?
Estos
fueron los titulares designados por Guardiola:
Como
se puede evidenciar considero que Pep cometió un gran error al salir con esta
alineación y el precio fue alto visto el empate a cero con sabor de derrota.
Para
nadie es un secreto que el parón de invierno como que le afectó un poco a los
Bávaros, vista la dolorosa derrota que recibieron en el primer partido de la
vuelta de la Bundesliga con el abultado marcador en contra de 4 – 1 a favor de
los lobos “Wolfburg”, luego empatan en su casa contra el Schalke 04 siendo
resarcido únicamente en el anterior partido previo a la Champions, que le
propinan una goleada histórica al Hamburg de 8 a 0, cuya plantilla jugó un
partido fenomenal, que nos transportó al mejor Bayern, como gran figura a Arjen
Robben que se adjudicó un doblete, conjuntamente con Gotze y Muller. El propio
Pep declaró: “Estoy muy contento, hemos recuperado nuestro juego”.
Es
por ello, que considero que el perdedor de ese partido de ida de Champions es
Pep, creo que debió REPETIR los once titulares que venían de golear su anterior
partido, de entenderse tan perfectamente, demostrando una gran calidad de juego
colectivo, recuerdo una asistencia de Muller que a escasos metros del arco pudo
concretar el gol pero optó por pasar el balón a su compañero Lewandowsky que
estaba en la otra banda, que tenía menos marca y apenas le colocó el pie para
marcar su gol, ese es el fútbol que enamora.
Pero
contrario a ello, Pep sale en Ucrania sin un 9 nato de área (Lewandowsky en el
banquillo), con Muller de falso 9, Schweinsteiger y Alonso de vecinos del medio
campo, Gotze al centro detrás de Muller, Ribéry por la banda, Alaba de lateral
con una línea de 3. Cambió prácticamente casi todo el esquema táctico y ante un
equipo bien parado en la cancha como el Donetsk los Bávaros no plantearon
prácticamente nada. Es importante destacar, que el partido tuvo un cierto dejo
de agresividad con sabor a venganza. Creo que el hecho de que el Donetsk que prácticamente
parece un club brasileño (con 16 oriundos) se fueran con todo a vengarse de los
Alemanes quienes los humillaron en su país recientemente tras el inolvidable 7
a 1 de Belo Horizonte.
Me
pregunto? Cuál es la razón de plantear semejantes cambios estratégicos en el
sistema táctico? Pep debió mantener los mismos onces que brillaron ante
Hamburg, o por lo menos lo más trascendental, Lewandowsky para cazar los goles
y balones, Schweinsteiger o Alonso, como rey del medio campo no ambos, Ribéry para
la segunda mitad y Bernat en ese extremo del cual es tan desequilibrante, una
línea de 4, un Badstuber desde el inicio como central con Boateng, es decir, no
cambiar tanto el esquema.
Jamás
cuestionaría en lo absoluto la calidad individual de NINGUNO de los jugadores
del Bayern, sólo que se debe mantener una uniformidad al equipo, todavía no se
tiene idea de cual podrá ser el equipo inicial del Bayern para el próximo partido
y así sucesivamente, no cuestiono que el técnico en base a los entrenamientos
tome sus decisiones y conclusiones pero, porque ser tan radical? Bueno, ese es
Guardiola…
Ahora
bien, la eliminatoria se definirá en Múnich, en el majestuoso Allianz Arena,
veremos que deparará ese encuentro el cual dado el resultado de la ida estará
más que emocionante.
Guido Henderson
Twiter @guidohenderson
0 Respuestas a "Empate que sorprende a propios y extraños."
Publicar un comentario