
COPA AMÉRICA: Análisis Chile
lunes, 8 de junio de 2015
Comment
La convocatoria del técnico Sampaoli es similar a la que
presentó para Brasil 2014 donde destaca solo la ausencia del "Gato"
Silva y sorprende el llamado del talentoso Matías Fernández.

DEFENSAS
Mauricio Isla (Queens Park Rangers - Inglaterra): Este lateral derecho que solamente alcanzó a jugar 16 partidos en la temporada 2014-2015 sin anotan ni un solo gol y sin dar ninguna asistencia y todos sus partidos fueron de Premier League. Sampaoli lo considero ya que sabe lo que puede proponer al frente y su seguridad en la defensa.
Gary Medel (Inter - Italia): Centrocampista muy seguro con buena recuperación que en el Inter tuvo poca participación esta temporada jugando pocos partidos pero Samapoli sabe lo que necesita para tener fuerza en el medio campo y esto es lo que necesita. Aunque también lo coloca como defensa central.
Mauricio Pinilla (Atalanta - Italia): Esta temporada juego en el Genoa (2014) y en el Atalanta (2015) donde logró jugar 28 partidos totales anotando 10 goles por lo que su productividad es alta en cuanto a juego y podría ser una opción ponerlo a jugar junto Alexis o traerlo desde la banca fresco.
Marcelo Díaz (Hamburger - Alemania): Delantero desequilibrante en cualquier parte del campo que puede ayudar a abrir las bandas para meter centros para Alexis. Acaba de anotar el gol que puso al Hamburger en Bundesliga y fue de tiro libre, un buen recurso que maneja Diaz.
¿Cómo juega Chile?
Samapoli ha tomado ideas de Bielsa, por lo que veremos a un
Chile muy continuista en relación a lo que han sido los últimos años. Varios de
sus jugadores, llegarán de la mejor forma como Claudio Bravo y Alexis Sánchez
que se adaptaron a la elite del fútbol europeo; también hay que agregar a
Arturo Vidal que de un inicio de temporada irregular, realizo un cierre de
temporada magnífico.
El esquema que el técnico suele emplear es un 3-4-1-2, una
formación tan atípica como perfeccionada por el cuadro chileno, si bien
dependiendo del rival puede variar a un clásico 4-4-2 o un ofensivo 4-3-3. La filosofía
de Sampaoli es ser protagonista, por lo que los chilenos son un equipo
valiente, que busca hacerse del esférico, cuanto más cerca de la portería estén
mejor.
Esta será la séptima vez que Chile sea el anfitrión en la
Copa América y solo en la última (1991) avanzó de ronda. En total en la Copa
América Chile tiene 165 partidos jugados con un balance de 56 victorias, 27
empates y 82 derrotas con 252 goles a favor y 295 en contra.
Jorge Sampaoli y la federación Chilena de Fútbol dieron a
conocer a los 23 convocados para la Copa América Chile 2015 que se celebrara
desde el 11 de junio hasta el 4 de julio.
La lista de convocados es la siguiente:

A continuación una explicación corta de los jugadores más
destacados del plantel llamado para enfrentar esta Copa América:
PORTEROS
Claudio Bravo (FC Barcelona - España): Este arquero viene de
una de las mejores temporadas en su carrera y en uno de los grandes
equipos europeos por lo cual viene con una alta motivación para enfrentar este
torneo de la mejor forma. Viene de ser campeón de la Liga BBVA en su primer año
como jugador del Barcelona.
DEFENSAS
Eugenio Mena (Cruzeiro - Brasil): Defensa que participó en
el Mundial de Brasil 2014 y gracias a su excelente confianza en la línea
trasera Chile logró llegar a los Octavos. Esta temporada 2015 ha jugado pocos
partidos pero ha destacado en alguno de Copa Libertadores donde quedaron
eliminados por River Plate.
Mauricio Isla (Queens Park Rangers - Inglaterra): Este lateral derecho que solamente alcanzó a jugar 16 partidos en la temporada 2014-2015 sin anotan ni un solo gol y sin dar ninguna asistencia y todos sus partidos fueron de Premier League. Sampaoli lo considero ya que sabe lo que puede proponer al frente y su seguridad en la defensa.
Gonzalo Jara (Mainz - Alemania): Defensa de plena confianza
para Sampaoli en la defensa central lo lleva a ser uno de los convocados por
Samapoli para representar a Chile en esta Copa América. Jugó varios partidos de
titular y partidos donde estuvo en la banca pero se mantuvo a la altura para
ser llamado.
Gary Medel (Inter - Italia): Centrocampista muy seguro con buena recuperación que en el Inter tuvo poca participación esta temporada jugando pocos partidos pero Samapoli sabe lo que necesita para tener fuerza en el medio campo y esto es lo que necesita. Aunque también lo coloca como defensa central.
MEDIOS
Edson Puch (Huracán - Argentina): Este centrocampista
ofensivo que también puede destacar como delantero solo logró jugar 10 partidos
de titular y los demás entando de cambio pero solo logró anotar un gol. Tiene
un potencial por el cual fue llamado aunque estará detrás de Arturo Vidal y
Alexis Sánchez.
Charles Aránguiz (SC Internacional - Brasil): Está haciendo
una temporada espectacular en Brasil y en la Copa Libertadores y es un
recuperador del balón muy confiable por lo que fue llamado y en la parte ofensiva
también es muy confiable. Uno de sus goles en el Mundial fue ante España lo que
le dio la clasificación a la siguiente ronda.
Arturo Vidal (Juventus - Italia): Excelente temporada la que
hizo Vidal aunque al principio tuvo altibajos pero al final se reforzó y
alcanzo a jugar 44 partidos entre las tres competiciones que jugo la Juventus,
anotó 8 goles y dio 4 asistencias.
DELANTEROS
Ángelo Henriques (Dynamo Zagreb - Croacia): Delantero que ha
sobresalido en el futbol europeo; en la temporada 2014-2015 jugo 37 partidos
donde anoto 30 goles y dio 4 asistencias. Gracias a sus números fue llamado
para la Copa América ya que puede realizar algo entrando de cambio y siendo el
revulsivo que busca Chile.
Mauricio Pinilla (Atalanta - Italia): Esta temporada juego en el Genoa (2014) y en el Atalanta (2015) donde logró jugar 28 partidos totales anotando 10 goles por lo que su productividad es alta en cuanto a juego y podría ser una opción ponerlo a jugar junto Alexis o traerlo desde la banca fresco.
Alexis Sánchez (Arsenal - Inglaterra): Delantero de talla
mundial que milita en el fútbol inglés que esta temporada en la que jugo 52 partidos
donde anoto 25 goles y dio 12 asistencias será un referente en el ataque del
equipo chileno para esta Copa América.
Marcelo Díaz (Hamburger - Alemania): Delantero desequilibrante en cualquier parte del campo que puede ayudar a abrir las bandas para meter centros para Alexis. Acaba de anotar el gol que puso al Hamburger en Bundesliga y fue de tiro libre, un buen recurso que maneja Diaz.
Eduardo Vargas (Queens Park Rangers - Inglaterra): Delantero
que tuvo poca participación la presente temporada donde apenas pudo jugar 21
partidos pero no todos de titular y anoto solamente tres goles pero puede ser
un excelente complemento de Arturo Vidal a la hora de poner pelotas en el área
o desde la media distancia.
La posible formación de Chile sería un 4-4-2 conformado por: Bravo; Mena, Isla, Jara, Medel; Valdivia, Díaz, Aranguiz, Vidal; Vargas, Alexis
La posible formación de Chile sería un 4-4-2 conformado por: Bravo; Mena, Isla, Jara, Medel; Valdivia, Díaz, Aranguiz, Vidal; Vargas, Alexis
EL OBJETIVO DE CHILE
Siempre que se compite con Argentina o Brasil por un mismo
trofeo hay que pensar en el objetivo de ser campeón, sin embargo están ante la
ocasión de sus vidas: un equipo construido a fuego lento, con jugadores en buen
momento que disputan esta Copa en casa. El mínimo que se le exigirá al
combinado chileno son las semifinales, cualquier cosa que sea quedarse por el
camino será un fracaso. Llegar a la final puede ser sueño no tan lejano.
0 Respuestas a "COPA AMÉRICA: Análisis Chile"
Publicar un comentario