-->
¡UN TORPEDO GANA LA EUROCOPA!

¡UN TORPEDO GANA LA EUROCOPA!

Llegó la cuarta edición de la Eurocopa, donde solo participaron cuatro equipos y los de Alemania Federal, con un excelente Gerd Müller se llevaron la primera ante dos de los favoritos para llevarse el trofeo a casa. 


El equipo campeón de la cuarta edición de la Eurocopa
POR: Marcos Shalom | @DJShalom09 

Todo comenzó con una fase de grupos preliminar de 32 selecciones europeas de donde solo quedaron 8 habiendo algunas sorpresas importantes. La calificación de Rumania y la eliminación de Checoslovaquia, Alemania Democrática, Francia y Holanda fueron las sorpresas de este torneo. Grupos de 4 selecciones, donde cada equipos jugó 6 encuentros y los primero lugares de cada grupo avanzaron a los cuartos de final para ver quienes serían los privilegiados de jugar la fase final de dicho torneo. 

Los peores equipos de la fase preliminar fueron Finlandia, Noruega, Malta, Chipre, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo y Albania que fue el que más puntos consiguió de los 8 eliminados. A los cuartos de final avanzaron las selecciones de Rumania, Hungría, Inglaterra, Unión Soviética, Yugoslavia, Italia, Alemania Federal y la anfitriona Bélgica. 

Con los 8 calificados se darían duelos de ida y vuelta, donde en caso de un empate se jugaría un desempate en terreno neutral para determinar al ganador. Se dieron duelos muy interesantes y solo quedaron los 4 mejores equipos. Los duelos fueron los siguientes:

INGLATERRA - ALEMANIA FEDERAL

Desde Wembley, con goles de Hoeness, Netzer y Müller los teutones tenían casi amarrado su boleto a la instancia final pero Lee recortó distancias para meter presión en la vuelta. Ya en Berlín ninguno de los dos equipos se hizo daño y Alemania avanzó a la fase final.

ITALIA - BELGICA 

El Guiseppe Meazza no fue factor a para los italianos que corrían como favoritos y en casa, los anfitriones, dieron la sorpresa con goles de Van Moer y Van Himst. En los minutos finales en Bruselas, Riva recorto distancias y el cierre del juego fue muy intenso pero Bélgica terminó por avanzar.

YUGOSLAVIA - UNIÓN SOVIÉTICA 

Dos de los favoritos para llevarse el trofeo a casa se enfrentaron antes de tiempo en una final adelantada. Belgrado no fue determinante en la serie pero Moscow lo fue para la Unión Soviética, donde Kolotow, Banischewski y Kininkewich llevaron a los soviéticos a la fase final. 

HUNGRÍA - RUMANIA 

En Budapest y Bucarest se dieron dos excelentes duelos, donde terminaron empatados por 1-1 y 2-2 respectivamente. Al no contar el gol de visitante, ambas selecciones se enfrentaron en Belgrado, donde al minuto 89 Szöke mando a los húngaros a Bélgica para enfrentar la fase final. 


Logo oficial de la cuarta edición celebrada en 1972
Con las 4 selecciones ya calificadas a la Eurocopa; Alemania Federal se enfrentó a Bélgica mientras que Hungría se enfrentó a la Unión Soviética en dos juegos muy cerrados que determinaron a los dos finalistas del torneo. Los partidos de semifinal fueron de la siguiente manera:

ALEMANIA FEDERAL - BÉLGICA 

El 'Torpedo' Müller, con dos anotaciones metió a su equipo en la final aunque al en los momentos finales del encuentro Bélgica intentó regresar en el partido pero no le alcanzó para empatar por algunos fallos que tuvieron a lo largo del partido, donde perdonaron a los alemanes. 

UNIÓN SOVIÉTICA - HUNGRÍA 

Con un gol solitario Konkow los soviéticos se instalaron en la final del torneo aunque Hungría, que venía de ser una de las sorpresas dio mucha pelea y tuvo varias ocasiones de empatar el juego al tener más el balón pero no concretaron y los locales administrativos aprovecharon su oportunidad para llevarse el juego. 

Hungría y Bélgica se enfrentaron en Lieja para ver quien obtenía el tercer puesto. Lamberts y Van Himst anotaron por los belgas y Kü recoró distancias desde los once pasos para poner tensión en el juego pero los locales, con una buena defensa y buenas salidas dominaron el partido y se llevaron el tercer lugar de la competición. 

Heysel Stadium, el estadio de la final donde Alemania Federal se coronó por un marcador de 3-0 con dos tantos del torpedo y uno mas de Wimmer. La URSS intentó cuando iba abajo por la mínima pero la defensa teutona estuvo impasable ese día. Alemania se llevó su primera Eurocopa en la cuarta edición  años después ganaría más.


Alemania Federal festejando uno de los tres goles del encuentro
CUADRO DE HONOR:
Primer Lugar: Alemania Federal
Segundo Lugar: Unión Soviética
Tercer Lugar: Bélgica
Cuarto Lugar: Hungría

EQUIPOS PARTICIPANTES: Alemania Federal, URSS, Bélgica, Hungría, Rumania, Checoslovaquia, Finlandia, Gales, Bulgaria, Francia, Inglaterra, Suiza, Grecia, Malta, España, Irlanda del Norte, Chipre, Portugal, Escocia, Dinamarca, Italia, Austria, Suecia, Irlanda, Yugoslavia, Holanda, Alemania Democrática, Luxemburgo, Polonia, Turquía y Albania. 

EQUIPOS IDEAL: Evgeny Rudakov (Portero / URSS); Revaz Dzodzuashvili (Defensa / URSS), Muratz Khurtsilava (Defensa / URSS), Paul Breitner (Defensa / Alemania), Franz Beckenbauer (Defensa / Alemania); Hebert Wimmer (Medio / Alemania), Jupp Heynckes (Medio / Alemania), Gunter Netzer (Medio / Alemania); Uli Hoeness (Delantero / Alemania), Gerd Müller (Delantero / Alemania), Raoul Lambert (Delantero / Alemania)

GOLEADORES:
1. Gerd Muller (Alemania): 4 tantos 
2. Hebert Wimmer (Alemania): 1 tanto
3. Anatoli Konkow (URSS): 1 tanto
4. Odilon Polleunis (Bélgica): 1 tanto
5. Lajos Kü (Hungría): 1 tanto

El equipo campeón, Alemania Federal, levantando el trofeo
¡La historia continuara!

1 Response to "¡UN TORPEDO GANA LA EUROCOPA!"

  1. Buen artículo. Un apunte, por cierto. La segunda imagen corresponde a la Eurocopa de 1980 que la RFA también venció, batiendo a Bélgica pro 2 a 0 en la final.

    @carles68_bcn

    ResponderEliminar

Lo mejor de la semana